View Full Version : Luci mie traditrici
Schigolch
December 6th, 2012, 07:30 PM
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d9/SalvatoreSciarrino.jpg/250px-SalvatoreSciarrino.jpg
Salvatore Sciarrino
Salvatore Sciarrino (Palermo, 1947) es uno de los compositores italianos más conocidos y prolíficos de la actualidad. Desde finales de los años 60 ha escrito multitud de obras de diferente formato. Su música es ahorrativa en medios, escribiendo al límite de la capacidad de los instrumentos para crear atmósferas diluidas, casi evanescentes.
En el plano teatral sus composiciones más destacadas son: Macbeth, Lohengrin, una mirada irónica sobre uno de los iconos operísticos más importantes de la historia, que resulta ser al final una simple imaginación de un paciente mental, Perseo e Andromeda, y sobre todo Luci mie traditrici, su mejor obra, compuesta en 1998, que requiere un un conjunto de 22 músicos y 4 voces solistas, saludado por la crítica como el Pélleas et Melisande de finales del siglo XX.
En palabras del propio Sciarrino: "mi música aspira a extender los límites de la perceptibilidad, cercana al punto en que se confunden sonido y silencio, buscando penetrar en el espacio interior del oyente".
Sciarrino es un compositor de música contemporánea, no mira hacia el pasado más que como referencia, de manera a veces tierna, a veces irónica, con citas que se remontan a Monteverdi, Berlioz o incluso la música pop. Basa su estilo en una absoluta libertad compositiva, buscando siempre el hallazgo tímbrico, una relación propia entre los elementos de su música. Utiliza la repetición como factor que propicia la concentración, la inmersión en un universo sonoro propio que comparte con el oyente.
Existen tres grabaciones comerciales de la ópera:
http://ecx.images-amazon.com/images/I/41STC0GCHYL._AA240_.jpg
La primera y más conocida, dirigida por el también excelente compositor Beat Furrer.
http://www.diverdi.com/files/ag/11284/STR-33645_b.jpg
Esta otra versión, por Titto Ceccherini, muy interesante:
http://www.mundoclasico.com/img/dvd/ac41918c-4507-405b-a7ec-99d6c9a820e6.jpg
Disponible tanto en CD como en DVD, pero la mas floja musicalmente.
http://www.zeitgenoessische-oper.de/Blume/Rosza_und_Paz.jpg
Año 1590. Carlo Gesualdo, príncipe de Venosa y afamado compositor, sorprende a su esposa en flagrante adulterio y asesina a ambos amantes. Esta historia es la base del drama publicado en el siglo XVII por Giacinto Andrea Cicognini, Il tradimento per l'onore, y que adaptará Sciarrino para su ópera.
Argumento
Acto I: El Duque y la Duquesa de Malaspina pasean por su jardín y admiran las rosas. La Duquesa se pincha inadvertidamente y el Duque, al ver su sangre derramada, se desmaya. Al volver en sí, ambos esposos se juran amor eterno, mientras un sirviente, enamorado despechado de la Duquesa, contempla la escena. Esa misma tarde, un huesped del palacio y la Duquesa sufren un coup de foudre. Se entregan a su pasión a sabiendas que puede tener efectos funestos. El sirviente ha sido testigo y decide vengarse de la Duquesa informando al Duque. A pesar del amor que profesa por su esposa, el Duque comprende que debe vengar su honor y decide matar a la Duquesa.
Acto II: Al anochecer, el Duque y la Duquesa se encuentran solos, y el Duque habla a su esposa lleno de amor y rabia. Mientras la Duquesa borda un cojín, la situación va haciéndose más tensa, y el Duque pide a la Duquesa que se acerque al lecho conyugal. Allí se encuentra el cadáver del huesped. La Duquesa comprende que su marido conoce su infidelidad y, como una víctima propicia, se somete sin resistencia al sacrificio.
En el Prólogo, que no llega a dos minutos de duración, Sciarrino se inspira en una antigua elegía de Claude Le Jeune, escrita a finales del siglo XVI, y cantada por una voz fuera de escena para introducir la acción con un elemento lleno de poesía. Esta misma elegía irá apareciendo en los interludios instrumentales, cada vez más alterada reflejando los acontecimientos que tienen lugar en la ópera.
http://www.culture.gouv.fr/culture/actualites/celebrations2000/images/lejeune-p92.jpg
Claude Le Jeune
El texto del prólogo, cantado en francés (el resto de la ópera se canta en italiano) con su traducción al español:
Qu'est devenu ce bel oeil qui mon âme éclairait ja de ses rais.
Dans qui l'Amour retrouvait ses fléches, flammes et traits?
Qu'est-la bouche or, devenue et ce ris si mignard, et ce discours
Dont ma maîtresse attrapait le plus farouche en amours?
Qu'est devenue cette joue et d'amour et de honte le pourpris.
Sur qui l'Amour étalait cent mille roses et lys?
Qu'est devenu le fin or de ce poil prime frisé reluisant,
Dont mille Amours, mille rets...
¿Qué ha sido de aquella hermosa mirada que una vez iluminó mi alma con sus rayos,
En la que Eros reencontraba sus flechas, sus llamas, sus dardos?
¿Qué ha sido de la boca y la delicada sonrisa, de las palabras con que
mi amante aprisionaba al más reacio al amor?
¿Qué ha sido de esas mejillas, enrojecidas de amor y rubor,
en las que Eros sembraba miles de rosas y lirios?
¿Qué ha sido del oro fino que brillaba en sus rizos,
donde mil Eros, mil redes...
El trailer del DVD publicado por EuroArts:
http://www.youtube.com/watch?v=smFiA3LAquA
Schigolch
December 7th, 2012, 02:06 PM
La orquesta tradicional ha muerto para la ópera. La voz es el centro de todo. La orquesta crea alrededor de las voces, los sonidos que escuchan los personajes.
Salvatore Sciarrino
Salvatore Sciarrino es en muchos aspectos el heredero de la ópera italiana, donde se utilizaba el canto como el elemento privilegiado para transmitir el drama. Un canto de nuestros días, diferente al tradicional, pero usado con la misma intención. Como decía Vincenzo Bellini, "Il dramma per musica deve far piangere, inorridire, morire,... cantando".
Reparto vocal:
La Malaspina: Soprano
Il Malaspina: Barítono
l'Ospite: Contratenor
Servo: Barítono
Voce dietro il sipario: Soprano
Orquesta:
2 flautas, 1 flauta en Sol
2 fagots, 1 clarinete bajo
2 saxofones
2 trompas, 2 trombones
4 violines, 2 violas, 1 violoncello, 1 contrabajo
2 percusionistas
La primera escena transcurre en el Jardín de los Duques de Malaspina, por la mañana:
---------------------------- ITALIANO --------------------------------
IL MALASPINA
Venite, mia vita, mirate quella mezza nascosta.Voglio coglierla.
LA MALASPINA
Lasciate sia la mia mano
IL MALASPINA
Si vedrà insieme porpora e avorio
LA MALASPINA
Malagevole impresa, si è fatta una trincera
IL MALASPINA
Abbiate cura, vi sono le spine
LA MALASPINA
Oh mi hanno punta e bene
IL MALASPINA
Maledetta quella rosa
LA MALASPINA
Anzi, oltre modo cara
IL MALASPINA
Troppo gran prezzo il vostro sangue
LA MALASPINA
No, se dal sangue la rosa ebbe il natale
IL MALASPINA
La mano gocciola, mi sento venir meno
LA MALASPINA
Che poco cuore è il vostro. Aiuto, è svenuto il mio consorte
---------------------------- ESPAÑOL --------------------------------
IL MALASPINA
Venid, vida mía, mirad ésta medio oculta. Quiero cogerla.
LA MALASPINA
Dejad que sea mi mano
IL MALASPINA
Veremos como se juntan el marfil y la púrpura
LA MALASPINA
Ardua empresa, se ha atrincherado
IL MALASPINA
Tened cuidado con las espinas
LA MALASPINA
Oh, me han arañado, y a conciencia
IL MALASPINA
Maldita rosa
LA MALASPINA
Al contrario, muy querida
IL MALASPINA
Vuestra sangre es un precio demasiado alto
LA MALASPINA
No, si de la sangre nace la rosa
IL MALASPINA
Vuestra mano gotea sangre, me siento desmayar
LA MALASPINA
Que sensible sois. Ayuda, mi esposo se ha desvanecido.
Sciarrino nos presenta un drama, donde todas las acciones dramáticas están sugeridas, inducidas. Del mismo modo, la música se concentra en sí misma, obviando aparentemente la escena, sin que podamos encontrar un ancla, un tema, un motivo... Tan sólo una mezcla siempre cambiante de voces que se entrecruzan, sonidos, la abstracción más artística en el arte más abstracto.
Schigolch
December 8th, 2012, 10:45 AM
El canto en la ópera de nuestros días debe ser capaz de expresarse sin mirar al pasado ni convertirse en un balbuceo sin sentido.... Un canto que sea inteligible y constituya la base para transmitir el drama....
Salvatore Sciarrino
http://www.nobili-napoletani.it/images/foto/G/Gesualdo/Carlo%20Gesualdo.gif
Carlo Gesualdo
La figura de Carlo Gesualdo ha inspirado a varios músicos contemporáneos, además de Sciarrino. Alfred Schnittke estrenó su Gesualdo en 1995, seguido un año después por otra ópera del mismo título compuesta por Franz Hummel. También se publicó un documental sobre la vida de Gesualdo, dirigido por Werner Herzog.
http://img155.imageshack.us/img155/6983/gesualdocb3.jpg
La fascinación por el personaje viene tanto por los avatares de su biografía, como por la música que escribió. Tal vez sus madrigales sean las composiciones más celebradas. Escuchemos un madrigal de Carlo Gesualdo:
http://www.youtube.com/watch?v=_TZI6HdMHGM
Escena II + Intermezzo
------------------------------ ITALIANO ------------------------------------
IL MALASPINA
A respirar ritorno
LA MALASPINA
Una stilluccia di sangue tolto v’ha quasi l’anima
IL MALASPINA
Mio paradiso, vi è differenza fra Marte e Amore
LA MALASPINA
Chi ama è ardito
IL MALASPINA
Chi ama teme
UN SERVO
(non visto)
Ah chi ama si tormenta
LA MALASPINA
Sono ardita
IL MALASPINA
Io timoroso
SERVO
(non visto)
Io disperato
LA MALASPINA
Ardita perché v’amo
IL MALASPINA
Timoroso perché v’adoro
SERVO
(Non visto)
Disperato perché non oso
LA MALASPINA
V’amerò sempre
IL MALASPINA
Io pure in eterno
SERVO
(non visto)
Et io finché avrò vita
LA MALASPINA
O contenti amorosi
IL MALASPINA
O delizie d’amore
SERVO
(non visto)
O miseria d’amante
LA MALASPINA
Siete mio
IL MALASPINA
Vostro sono
SERVO
(non visto)
Io della morte
LA MALASPINA
Ecco la destra
IL MALASPINA
La stringo e bacio
SERVO
(non visto)
Piango e sospiro
LA MALASPINA
Andiamo, o vita mia
IL MALASPINA
Vi seguo, o mio bene
SERVO
(non visto)
Va che t’accompagno, o Duchessa, con il cuore
[Intermezzo I°]
-------------------------------- ESPAÑOL -------------------------------------
IL MALASPINA
Vuelvo a respirar
LA MALASPINA
Una pequeña gota de sangre y casi rendís Vuestra alma.
IL MALASPINA
Paraíso mío, es la diferencia entre Marte y Eros
LA MALASPINA
Quien ama, osa
IL MALASPINA
Quien ama, teme
UN SERVO
(oculto)
Quien ama, desespera
LA MALASPINA
Soy osada
IL MALASPINA
Yo temeroso
SERVO
(oculto)
Yo desesperado
LA MALASPINA
Osada porque os amo
IL MALASPINA
Temeroso porque os adoro
SERVO
(oculto)
Desesperado porque calló
LA MALASPINA
Os amaré siempre
IL MALASPINA
Os amaré eternamente
SERVO
(oculto)
Y yo hasta el fin de mis días
LA MALASPINA
Oh, alegrías del amor
IL MALASPINA
Oh, delicias del amor
SERVO
(oculto)
Oh, miserias del amante
LA MALASPINA
Sois mío
IL MALASPINA
Vuestro soy
SERVO
(oculto)
Yo soy de la Muerte
LA MALASPINA
Tomad mi diestra
IL MALASPINA
La guardo y la beso
SERVO
(oculto)
Lloro y suspiro
LA MALASPINA
Vamos, vida mía
IL MALASPINA
Os sigo, bien mío.
SERVO
(oculto)
Os acompaño, Duquesa, con todo mi corazón
[Intermezzo I°]
En una escena con un ritmo casi cinematográfico, los cantantes siguen aplicando la técnica de Sciarrino de construir celdas vocales, que se van repitiendo sobre los susurros con que la orquesta acompaña la acción. En el primer Intermezzo, de nuevo la elegía del Prólogo, aquí en versión puramente instrumental.
Schigolch
December 9th, 2012, 03:54 PM
"En Luci mie traditrici, ocurren muy pocas cosas. Casi ninguna, de hecho. Pero cada cosa que sucede, deja detrás un eco infinito"
Salvatore Sciarrino
La música de Sciarrino casi parece estar pidiendo perdón por entrometerse en nuestro mundo, por romper el silencio. Es un lenguaje de una gran individualidad, fácilmente reconocible. Va construyendo una tensión entre el aspecto lineal, constante, donde parece que nunca ocurrirá nada, y movimientos rápidos, inesperados, casi explosivos.
http://cache.daylife.com/imageserve/0akt0Y27gP7Xf/610x.jpg
Escena III
En el jardín, al mediodía
------------------------------ ITALIANO ------------------------------------
L’OSPITE
O Dio
LA MALASPINA
Ohimè
L’OSPITE
Che vedo?
LA MALASPINA
Che sento?
L’OSPITE
Che beltà
LA MALASPINA
Che ardore
L’OSPITE
Vedo un paradiso
LA MALASPINA
Sento nel cuore un inferno
L’OSPITE
O foss’io nato senz’occhi
LA MALASPINA
O foss’io tra le fasce finita
L’OSPITE
O che forza mi violenta
LA MALASPINA
O che violenza mi forza
L’OSPITE
Palpita il cuor nel seno
LA MALASPINA
Arde nelle viscere l’alma
L’OSPITE
Amore m’ha ferito
LA MALASPINA
Morte, perché non m’uccidi?
L’OSPITE
Misero, e che farò?
LA MALASPINA
Infelice, e che farai?
L’OSPITE
Soffrirò
LA MALASPINA
Tacerò
L’OSPITE
Penerò
LA MALASPINA
Morirò
L’OSPITE
O amore
LA MALASPINA
O Onore
L’OSPITE
Occhi miei traditori
LA MALASPINA
Luci mie traditrici
L’OSPITE
Staccatevi da quel volto
LA MALASPINA
Non incontrate quei sguardi
L’OSPITE
Sì sì vi compatisco
LA MALASPINA
Sì sì s’ v’ho pietade
L’OSPITE
Mirate la più bella cosa del mondo
LA MALASPINA
Ammirate il più bel frutto della natura
L’OSPITE
Occhi, parlate voi
LA MALASPINA
Ditegli voi
L’OSPITE
Che ardo
LA MALASPINA
Che adoro
L’OSPITE
Taci, lingua
LA MALASPINA
Chiuditi, o bocca
L’OSPITE
Lingua presuntuosa
LA MALASPINA
Bocca temeraria
L’OSPITE
Non parlo più, o Signora
LA MALASPINA
Nel silenzio mi profondo
L’OSPITE
Parto, o Duchessa
LA MALASPINA
A Dio, o Marchese
L’OSPITE
Sentite
LA MALASPINA
Uditemi
L’OSPITE
Che?
LA MALASPINA
Cosa?
L’OSPITE
Nulla
LA MALASPINA
Niente
L’OSPITE
Ohimè
LA MALASPINA
O Dio
L’OSPITE
Che confusione
LA MALASPINA
Che sconvolgimento
------------------------------ ESPAÑOL ------------------------------------
L’OSPITE
¡Dios mío!
LA MALASPINA
¡Ay de mí!
L’OSPITE
¿Qué veo?
LA MALASPINA
¿Qué siento?
L’OSPITE
Que belleza
LA MALASPINA
Que ardor
L’OSPITE
Veo un paraíso
LA MALASPINA
Siento un infierno dentro del corazón
L’OSPITE
Ojalá hubiese nacido ciego
LA MALASPINA
Ojalá hubiera muerto en la cuna
L’OSPITE
Ah que extraño poder me controla
LA MALASPINA
Ah que extraña fuerza me violenta
L’OSPITE
Mi corazón salta en mi pecho
LA MALASPINA
Mi alma se abrasa en mi pecho
L’OSPITE
Eros me ha herido
LA MALASPINA
Muerte, ¿por qué no me llevas contigo?
L’OSPITE
¿Qué haré, tan miserable?
LA MALASPINA
¿Qué haré, tan infeliz?
L’OSPITE
Sufriré
LA MALASPINA
Callaré
L’OSPITE
Penaré
LA MALASPINA
Moriré
L’OSPITE
Oh, amor
LA MALASPINA
Oh, honor
L’OSPITE
Mis ojos traidores
LA MALASPINA
Mi vista traidora
L’OSPITE
Aparta tus ojos de ese rostro
LA MALASPINA
Evita esa mirada
L’OSPITE
Os compadezco
LA MALASPINA
Me apiado de vos
L’OSPITE
Contemplad el objeto más bello del mundo
LA MALASPINA
Admirad el fruto más bello de la Naturaleza
L’OSPITE
Habladla, ojos mios
LA MALASPINA
Decidle
L’OSPITE
Que me abraso
LA MALASPINA
Que le adoro
L’OSPITE
Calla, lengua
LA MALASPINA
Cierrate, boca
L’OSPITE
Lengua presuntuosa
LA MALASPINA
Boca atrevida
L’OSPITE
No hablo más, mi señora
LA MALASPINA
En el silencio me hundo
L’OSPITE
Os dejo, Duquesa
LA MALASPINA
Adiós, Marqués
L’OSPITE
Escuchad
LA MALASPINA
Oidme
L’OSPITE
¿Qué?
LA MALASPINA
¿Cómo?
L’OSPITE
Nada
LA MALASPINA
Nada
L’OSPITE
¡Ay de mí!
LA MALASPINA
¡Oh, Dios mío!
L’OSPITE
Que confusión
LA MALASPINA
Que conmoción
Los personajes en la ópera no dialogan, intercambian largos monólogos. La música, aparantemente desconectada con sus palabras, refleja en realidad lo que ocurre en su interior.
Schigolch
December 11th, 2012, 12:13 PM
Nuestros oídos deben abrirse al mundo, para que cada sonido sea una revelación.
Salvatore Sciarrino
Carlo Gesualdo, príncipe de Venosa, amaba profundamente a su esposa, Maria d'Avalos. Al descubrir el adulterio, su honor le demandaba asesinar a la culpable pareja, pero nunca pudo dejar atrás el recuerdo de Maria. Desenterró su cuerpo para abrazar el cadáver, hizo edificar una capilla en la que colocó un enorme retrato de su difunta esposa, se flagelaba salvajemente en cada aniversario del doble crimen,...Semejante argumento, en manos de Sciarrino, se traslada a una atmósfera de neurótica calma, que va siguiendo la caprichosa lógica de un mal sueño, de una pesadilla solipsista.
Sciarrino quería introducir música basada en Gesualdo como homenaje adicional al compositor, pero finalmente, al haber explorado ya ese camino en Infinito Nero, decidió utilizar en su lugar a Claude le Jeune.
http://www.youtube.com/watch?v=98n1KdI1zBo
escuchamos ese "Qu'est devenu ce bel oeil" en la versión de su autor.
http://www.omm.de/veranstaltungen/musiktheater20012002/bilder/W-luci-miei-traditrici3.jpg
Escena IV
En el jardín, al mediodía
----------------------------------- ITALIANO -----------------------------
SERVO
(non visto)
La gelosia m’è sprone
L’OSPITE
Parlo, o Signora
LA MALASPINA
Parlate
L’OSPITE
Che volete ch’io dica
LA MALASPINA
Quello che dir vorrei
SERVO
(non visto)
Ah fossi senza orecchie
L’OSPITE
Che dir vorreste?
LA MALASPINA
Ch’io…
L’OSPITE
V’amo
LA MALASPINA
Io pure, ma…
L’OSPITE
Ah questo ma è la morte
SERVO
(non visto)
Avvelenato serpe, troppo mi rodi
L’OSPITE
Giurate fedeltà
LA MALASPINA
La giuro
L’OSPITE
Solo Dio ci vedrà
SERVO
(non visto)
Ah che pur troppo anch’io misero vedo
L’OSPITE
So che troppo presumo
LA MALASPINA
So che troppo errerei
L’OSPITE
Vostra beltà mi sforza
LA MALASPINA
Mio destin così vuole
L’OSPITE
Son vostro, Signora
LA MALASPINA
Son vostra, vita mia
SERVO
(non visto)
Io di rabbia e vendetta affatto sono
LA MALASPINA
Dietro quei gelsomini v’è un uscio segreto,
là attendetemi, v’aprirò
L’OSPITE
Vado, mia bella. Venite
LA MALASPINA
V’aspetto, mio Nume
L’OSPITE
Amor m’aiuti
LA MALASPINA
Il silenzio m’assicuri
L’OSPITE
Parto
LA MALASPINA
Io pur ad attendervi
L’OSPITE
O che gioia
LA MALASPINA
O che dolcezza
SERVO
(non visto)
O che tormento
----------------------------------- ESPAÑOL -----------------------------
SERVO
(oculto)
Los celos me atormentan
L’OSPITE
Hablaré, mi señora
LA MALASPINA
Hablad
L’OSPITE
Que queréis escuchar
LA MALASPINA
Lo que queréis decir
SERVO
(oculto)
Ojalá no tuivera oidos
L’OSPITE
¿Que queréis decir?
LA MALASPINA
Que yo....
L’OSPITE
Os amo
LA MALASPINA
También yo, mas...
L’OSPITE
Ah!, esto será mi muerte
SERVO
(oculto)
Serpiente venenosa, que me roe por dentro
L’OSPITE
Juradme fidelidad
LA MALASPINA
La juro
L’OSPITE
Que sólo Dios sea testigo
SERVO
(oculto)
¡Ay, mísero! Yo también soy testigo
L’OSPITE
Se que pretendo demasiado
LA MALASPINA
Se que sería errar demasiado
L’OSPITE
Vuestra belleza me fuerza
LA MALASPINA
Mi destino también lo quiere
L’OSPITE
Soy vuestro, señora
LA MALASPINA
Soy vuestra, vida mía
SERVO
(oculto)
Me siento lleno de rabia y venganza
LA MALASPINA
Detrás del jazmín hay una puerta secreta.
Os esperaré. La abriré para vos.
L’OSPITE
Parto, bella mía. Venid.
LA MALASPINA
Os esperaré, angel mío.
L’OSPITE
Que Eros me ayude
LA MALASPINA
Que el silencio me proteja
L’OSPITE
Me retiro
LA MALASPINA
Yo vivo para esperaros
L’OSPITE
Oh, que alegría
LA MALASPINA
Oh, que dulzura
SERVO
(oculto)
Oh, que tormento
Seguimos asistiendo a estas escenas, fragmentos de un drama suspendido, al que nos vamos asomando cual imágenes de un zoótropo. Se muestran más las consecuencias que los hechos, lo que da mayor efectividad al final de la escena, donde los amantes se despiden rozando el lirismo y la voz del Siervo da paso a la percusión, los vientos y otra vez la percusión, en un ominoso y opresivo pasaje que se va disolviendo, lentamente, en la nada.
Schigolch
December 12th, 2012, 12:03 PM
"Busco crear óperas donde los cantantes se conviertan en los personajes, y arrojen sobre el público el mágico encanto de la representación"
Salvatore Sciarrino
Las dos grabaciones más interesantes de la ópera tienen el siguiente elenco:
Director: Tito Ceccherini
Orquesta: Ensemble Risognanze
La Malaspina: Junko Saito
Il Malaspina: Timothy Sharp
l'Ospite: Galina Tchernova
Servo: Ralph Heiligtag
Grabación en vivo desde Kufstein, año 2002
Director: Beat Furrer
Orquesta: Klangforum Wien
La Malaspina: Annette Stricker
Il Malaspina: Otto Katzameier
l'Ospite: Kai Wessel
Servo: Simon Jaunin
Grabación en Viena, año 2000
Luci mie traditrici es una de las óperas contemporánes que, más de una década después de su estreno, sigue siendo representada. Las últimas funciones tuvieron lugar en Passau.
Entre ambas versiones, mi preferencia personal es la de Ceccherini, muy pensada y cuidada (hasta el punto de grabar el Prólogo posteriormente en Milán, al no quedar satisfecho con la versión en directo), con un balance exquisito entre el sonido, tanto su presencia como su volumen, la voz y el silencio. La versión de Furrer, también excelente, a veces tiene tanto del propio Furrer como de Sciarrino, aunque Stricker y Katzameier hacen un trabajo excepcional.
http://www.zeitgenoessische-oper.de/Blume/Blume.jpg
Escena V
En el interior de la casa, a primera hora de la tarde
--------------------------- ITALIANO ----------------------------
IL MALASPINA
È questo è vero?
SERVO
Così non fosse
IL MALASPINA
E li avete veduti?
SERVO
Con questi occhi
IL MALASPINA
Ma è vero?
Ha dell’impossibile
SERVO
E pure è possibile
IL MALASPINA
Meglio mi trapassate il cuore
SERVO
Zelo m’ha fatto parlare
IL MALASPINA
Non ero disonorato se tacevi
SERVO
Se tacevo ero traditore
IL MALASPINA
Mi costringete a ucciderti
SERVO
Così risarcirà l’onore
IL MALASPINA
Ma perderò colei ch’è la mia vita
SERVO
Ho stimato far bene
IL MALASPINA
Ne verrà un gran male.
Andate all’uscio dei gelsomini e vigilate
SERVO
Obbedisco
(esce)
IL MALASPINA
(fra sé)
A te per primo tocca
(dopo qualche tempo il servo torna)
IL MALASPINA
Avete voi veduta la Duchessa?
SERVO
No Signore
IL MALASPINA
Credo sia in camera,
prendete questa chiave, aprite piano
--------------------------- ESPAÑOL ----------------------------
IL MALASPINA
Esto es cierto?
SERVO
Ojalá no lo fuera
IL MALASPINA
Lo has visto?
SERVO
Con mis propios ojos
IL MALASPINA
Pero, ¿es cierto?
Parece imposible
SERVO
Sin embargo, es posible
IL MALASPINA
Hubiera preferido que me traspasaras el corazón
SERVO
Por mi deber hacia vos, os he hablado
IL MALASPINA
No me sabría deshonrado, si hubieras callado
SERVO
Si hubiera callado, sería un traidor
IL MALASPINA
Me fuerzas a matarla
SERVO
Así vuestro honor quedará a salvo
IL MALASPINA
Pero la perderé a ella, que es mi vida
SERVO
Pensaba que cumplía con mi deber
IL MALASPINA
Un gran mal saldrá de esto.
Ve a la puerta tras el jazmín y vigila
SERVO
Obedezco
(sale)
IL MALASPINA
(para sí)
A tí el primero
(después de un rato el siervo vuelve)
IL MALASPINA
¿Has visto a la Duquesa?
SERVO
No, mi Señor
IL MALASPINA
Debe estar en sus aposentos,
coge esta llave, abre despacio.
Con esta escena termina el Primer Acto de la ópera.
Schigolch
December 14th, 2012, 10:56 AM
Con el tiempo, he ido componiendo música mejor estructurada y desnuda de todo lo que considero superfluo. Uso pocos recursos, pero intento usarlos intensamente.
Salvatore Sciarrino
Con Luci mie traditrici, Sciarrino pretende ofrecer un tratamiento contemporáneo de un material trágico, y que abomina de los esquemas de la Opera Romántica, que han llegado a confundirse con los de la Opera en sí. La preferencia personal de Sciarrino es el Renacimiento y el Barroco y toma como partida un texto de la época, el drama Il tradimento per l’onore de Giacinto Andrea Cicognini, y lo convierte en una serie de duetos amorosos, una antología de metáforas que bailan en los labios de sus protagonistas.
http://www.omm.de/veranstaltungen/musiktheater20012002/bilder/W-luci-miei-traditrici4.jpg
Escena VI
Interior, durante el crepúsculo
--------------------------------- ITALIANO -------------------------------
IL MALASPINA
Signora Duchessa, che fate?
LA MALASPINA
Nulla e molto
IL MALASPINA
Come nulla e molto?
LA MALASPINA
Vivo per nulla e molto mi stanco di pensare alla
colpa
IL MALASPINA
Di ciò non più si parli
LA MALASPINA
Di ciò sempre si pensi. Io perdonata? E come?
Ah divisa tra due sogni, non vi stupisca s’io mi
chiamo viva e morta
IL MALASPINA
Parliamo d’altro, Signora Duchessa
LA MALASPINA
Sopra di che?
IL MALASPINA
Discorrete sopra l’amor che mi portate
LA MALASPINA
Parlerò un infinito
IL MALASPINA
Il vostro amore si è interrotti, dunque è imperfetto
LA MALASPINA
Io parlo dell’amore presente che è immenso
IL MALASPINA
Come mi amate voi?
LA MALASPINA
Come ama vostra Eccellenza l’anima sua
IL MALASPINA
Mi amate come voi stessa?
LA MALASPINA
No, mio signore, ché vi odierei
IL MALASPINA
Odiate voi medesima?
LA MALASPINA
Odio me medesima
IL MALASPINA
Perché?
LA MALASPINA
Lo sapete perché
IL MALASPINA
Peccarete più?
LA MALASPINA
Prima morirei
IL MALASPINA
Fenice ritrovata
LA MALASPINA
Rea assoluta
IL MALASPINA
V’amo, Duchessa, credete
LA MALASPINA
Mi giova crederlo
IL MALASPINA
Giurate fedeltà?
LA MALASPINA
Eterna
IL MALASPINA
Io eterno vi giuro il mio amore
LA MALASPINA
La certezza di ciò?
IL MALASPINA
Sia questa destra
LA MALASPINA
O dolcissimo nodo
IL MALASPINA
Gran maga è la bellezza
LA MALASPINA
Gran magia l’affetto
IL MALASPINA
Credete?
LA MALASPINA
Lo credo
IL MALASPINA
Sarà
LA MALASPINA
Che cosa?
IL MALASPINA
Quel ch’io devo
LA MALASPINA
Ohimè!
IL MALASPINA
Sospirate?
LA MALASPINA
Sospiro
IL MALASPINA
Cosa?
LA MALASPINA
La morte
IL MALASPINA
Eh parlate di vita, Signora!
LA MALASPINA
Vita?
IL MALASPINA
Vita sì
LA MALASPINA
Animo nobile!
IL MALASPINA
Affetto indicibile
LA MALASPINA
Che pegno?
IL MALASPINA
Me stesso
LA MALASPINA
Quando?
IL MALASPINA
Questa notte
LA MALASPINA
E può essere?
IL MALASPINA
Sì
LA MALASPINA
Sole, affretta il corso
IL MALASPINA
Tenebre, precorrete
LA MALASPINA
Nume, grazie vi rendo
IL MALASPINA
Vado, Duchessa
LA MALASPINA
Dove?
IL MALASPINA
A Pietramala
LA MALASPINA
Il ritorno?
IL MALASPINA
Sarà dopo la cena
LA MALASPINA
Non mi corico
IL MALASPINA
No, Signora
LA MALASPINA
V’attenderò
IL MALASPINA
Verrò
LA MALASPINA
A Dio, mio paradiso
IL MALASPINA
A Dio, mio inferno amoroso
[Intermezzo II°]
---------------------------------- ESPAÑOL -------------------------------
IL MALASPINA
¿Qué hacéis, Duquesa?
LA MALASPINA
Nada y mucho
IL MALASPINA
¿Cómo "nada y mucho"?
LA MALASPINA
Vivo para nada, y pienso mucho en mi culpa
IL MALASPINA
No hablemos de ello
LA MALASPINA
Lo tendremos siempre presente. ¿Estoy perdonada? ¿Y cómo?
Ah dividida entre dos sueños, no os extrañéis si me considero
tan viva como muerta
IL MALASPINA
Hablemos de otra cosa, Duquesa
LA MALASPINA
¿De qué?
IL MALASPINA
Hablad del amor que sentíais por mí.
LA MALASPINA
Hablaría del infinito
IL MALASPINA
Vuestro amor se interrumpió, es por tanto imperfecto
LA MALASPINA
Hablo de mi amor actual, que es inmenso
IL MALASPINA
¿Cómo me amáis?
LA MALASPINA
Como Vuestra Excelencia ama su propia alma
IL MALASPINA
¿Ma amáis como a vos misma?
LA MALASPINA
No, mi señor, pues entonces os odiaría
IL MALASPINA
¿Os odiáis a vos misma?
LA MALASPINA
Me odio a mí misma
IL MALASPINA
¿Por qué?
LA MALASPINA
Sabéis el porque
IL MALASPINA
¿Pecaréis más?
LA MALASPINA
Antes moriría
IL MALASPINA
Fénix renovado
LA MALASPINA
Culpable absoluta
IL MALASPINA
Os amo, Duquesa, creedme
LA MALASPINA
Me place creerlo
IL MALASPINA
¿Juráis fidelidad?
LA MALASPINA
Eterna
IL MALASPINA
Os juro amor eterno
LA MALASPINA
¿Qué certeza tengo?
IL MALASPINA
Mi diestra
LA MALASPINA
Oh, sublime lazo
IL MALASPINA
La belleza es una gran hechicera
LA MALASPINA
El amor es un gran hechicero
IL MALASPINA
¿Creéis?
LA MALASPINA
Creo
IL MALASPINA
Sea
LA MALASPINA
¿El que?
IL MALASPINA
Lo que debo hacer
LA MALASPINA
¡Ay de mí!
IL MALASPINA
¿Suspiráis?
LA MALASPINA
Suspiro
IL MALASPINA
¿Y por qué?
LA MALASPINA
La muerte
IL MALASPINA
Ah, hablad de la vida, señora
LA MALASPINA
¿La vida?
IL MALASPINA
La vida, sí.
LA MALASPINA
¡Noble alma!
IL MALASPINA
Amor inefable
LA MALASPINA
¿Qué empeñáis?
IL MALASPINA
A mí mismo
LA MALASPINA
¿Cuándo?
IL MALASPINA
Esta noche
LA MALASPINA
¿Y puede ser?
IL MALASPINA
Sì
LA MALASPINA
Sol, acelera tu curso
IL MALASPINA
Oscuridad, apresúrate
LA MALASPINA
Dioses, os agradezco
IL MALASPINA
Parto, Duquesa
LA MALASPINA
¿Dónde?
IL MALASPINA
A Pietramala
LA MALASPINA
¿Volvéis?
IL MALASPINA
Tras la cena
LA MALASPINA
No me acostaré
IL MALASPINA
No, señora
LA MALASPINA
Os esperaré
IL MALASPINA
Vendré
LA MALASPINA
Id con Dios, paraíso mío
IL MALASPINA
Quedad con Dios, mi amoroso infierno
[Intermezzo II°]
La escritura vocal de Sciarrino, intensa, utiliza diversos recursos para subrayar el drama, desde verdaderos arabescos vocales a una declamación puramente silábica, la reiteración de algunas palabras, el ritmo que bascula entre la calma, la regularidad y una agitación repentina, que casi deja sin respiración; el susurro y el grito, las frases que se van desgranando ante nuestros oídos como piezas de un juego de construcción. Una auténtica "fotografía sonora", en palabras de Tito Ceccherini.
Tras la escena, se presenta de nuevo la elegía del Prólogo, convertida esta vez en una premonición del fatal destino, en un sueño atormentado, del que tememos despertar.
Loge
December 15th, 2012, 07:37 AM
Magnífico esfuerzo por acercarnos la música de Sciarrino, aunque en mi caso el efecto ha sido el de llevarme en la dirección contraria: hacia la música medieval. Hay quien dice que la música contemporánea y la medieval no están lejos en cuanto a tonalidad, pero a mí, los pasajes que ha incluido en estos posts me han gustado. En cambio, lo que he oído de Sciarrino... lo siento, pero no. En todo caso, de los muchos conocimientos que ha espolvoreado en esta presentación alguno habré asimilado, así que ¡muchas gracias!
Schigolch
December 15th, 2012, 10:34 AM
Sin duda, la musica de Sciarrino esta mucho mas proxima al Renacimiento que al Romanticismo, estimado Loge.
Esta es una transcripcion de Sciarrino de un madrigal de Gesualdo: "Tu m'uccidi, o crudele"
http://www.youtube.com/watch?v=tuA_V2-jqjY
Loge
December 16th, 2012, 07:29 AM
Tampoco es que ahora me enloquezca el Renacimiento, pero voy probándolo a pequeños sorbos, y de momento va bien.
La música del vídeo muy relajante, estupenda para empezar un domingo. Y original la "puesta en escena".
Schigolch
December 17th, 2012, 11:03 AM
Luci mie traditrici es una ópera mucho más angustiosa que mis otras obras teatrales.
Salvatore Sciarrino
Desde principios de los años 90, Sciarrino está considerando componer una obra sobre Gesualdo. Durante el proceso de documentación, lee Il Tradimento per l'onore, escrita unos cincuenta años después de los asesinatos, y decide inspirarse en este texto, y comenzar el trabajo. Durante este tiempo, se estrena en Viena la ópera Gesualdo, de Schnittke.
http://www.staatsoper.at/Content.Node2/bilder/inszenierungen/Gesualdo.JPG
Gesualdo, de Schnittke, en Viena.
Sciarrino, que se había propuesto titular su ópera precisamente Gesualdo, debe cambiar sus planes. Decide además, eliminar toda referencia explícita al madrigalista y su esposa María, dejar el texto de Cicogni reducido a sus esencias, casi desnudo, y cambiar totalmente el enfoque de la composición. Termina el libreto durante el verano de 1996, y la partitura en Marzo de 1998.
http://www.omm.de/veranstaltungen/musiktheater20012002/bilder/W-luci-miei-traditrici2.jpg
Escena Séptima
Interior, durante la noche
--------------------------- ITALIANO -----------------------------------
IL MALASPINA
Questa notte non vi tratterrò tanto.
Ma non accadrà più
LA MALASPINA
Cosa dite?
Solo grazie mi piovono da voi
IL MALASPINA
In che siete occupata, Signora?
LA MALASPINA
In questo ricamo
IL MALASPINA
A che ha da servire?
LA MALASPINA
Sarà un guanciale per voi
IL MALASPINA
Che fronde sono queste?
LA MALASPINA
È un ramo di mortella
IL MALASPINA
Ricamate un cipresso
LA MALASPINA
Perché un cipresso?
IL MALASPINA
Cipressi e mortelle stanno bene vicini
LA MALASPINA
Sì, lo farò
IL MALASPINA
Non siete a tempo
LA MALASPINA
Poco mi basta
IL MALASPINA
Se poco tempo volete, avrete la grazia
LA MALASPINA
Farò dell’impossibile il possibile
IL MALASPINA
E io del possibile l’impossibile
LA MALASPINA
Vogliamo andare a letto?
IL MALASPINA
Quel che comanda l’Eccellenza Vostra
LA MALASPINA
Andrò a spogliarmi
IL MALASPINA
Andate, Signora, vi attenderò
[Intermezzo III]
------------------------ ESPAÑOL ------------------------------------------
IL MALASPINA
Esta noche os haré compañía gustosamente.
Pero será la última vez.
LA MALASPINA
¿Que decís?
De vos sólo recibo una lluvía de dones
IL MALASPINA
¿Qué os ocupa, señora?
LA MALASPINA
Este bordado
IL MALASPINA
¿A qué uso lo destináis?
LA MALASPINA
Será un almohadón para vos.
IL MALASPINA
¿Qué es este follaje?
LA MALASPINA
Es una rama de mirto
IL MALASPINA
Bordad un ciprés
LA MALASPINA
¿Por qué un ciprés?
IL MALASPINA
Los cipreses y los mirtos están bien juntos.
LA MALASPINA
Sí, lo haré
IL MALASPINA
No tenéis tiempo
LA MALASPINA
No necesito mucho
IL MALASPINA
Si es preciso poco tiempo, os concedo esa gracia.
LA MALASPINA
Haré posible lo imposible
IL MALASPINA
Yo haré imposible lo posible
LA MALASPINA
¿Vamos al lecho?
IL MALASPINA
Como plazca a Vuestra Excelencia
LA MALASPINA
Iré a cambiarme
IL MALASPINA
Id, señora, os esperaré
[Intermezzo III]
En Luci mie traditrici, la música está puesta totalmente al servicio del texto. Son los sonidos que oyen los personajes mientras se desarrolla el drama. Todo parte de un material muy reducido, casi inasible, que se desarrolla y recicla constantemente. Es una partitura que ofrece una engañosa sensación de simplicidad; en realidad, es enormemente difícil de ejecutar, tanto para los músicos como para los cantantes.
Schigolch
December 18th, 2012, 02:55 PM
Luci mie traditrici es una ópera en todos los sentidos. Una obra dramática cuya fuerza radica en la expresión cantada, en un canto que no mira a modelos preexistentes, sino que trata de abrir nuevos caminos.
Salvatore Sciarrino
Sin duda una de las óperas contemporáneas que más éxito están teniendo, Luci mie traditrici se ha estrenado ya, tanto en casi toda Europa como en Estados Unidos, y están disponibles varias grabaciones comerciales.
Algunas críticas que ha ido recibiendo:
The Guardian (http://www.guardian.co.uk/music/2004/feb/20/classicalmusicandopera.shopping5)
El País (http://www.elpais.com/articulo/Revista/Verano/Salvatore/Sciarrino/entusiasma/Salzburgo/elpepuculmus/20080814elprdv_21/Tes/)
New York Times (http://query.nytimes.com/gst/fullpage.html?res=9E00E7D61E39F93BA35754C0A9679C8B 63&sec=&spon=&pagewanted=all)
ABC (http://www.abc.es/hemeroteca/historico-18-03-2002/abc/Espectaculos/pleno-de-encinar-y-proyecto-guerrero_85586.html)
El tercer y último Intermezzo es ya casi irreconocible, ominoso, terrible, interminable. La sensación de angustia y ahogo crece hasta hacerse insoportable; lo que venga a continuación, sea lo que sea, representará una liberación.
http://farm4.static.flickr.com/3004/2701507730_3a310ed861.jpg
Escena VIII
En la habitación, durante la noche
------------------------- ITALIANO --------------------------------
LA MALASPINA
Signor Duca
IL MALASPINA
Signora Duchessa
LA MALASPINA
Amato consorte
IL MALASPINA
Cara sposa
LA MALASPINA
Eccomi
IL MALASPINA
Vi attendevo
LA MALASPINA
Vi vedo torbido
IL MALASPINA
Ho passione al cuore
LA MALASPINA
Che vi tormenta?
IL MALASPINA
Onorata passione
LA MALASPINA
Poss’io rimediarvi?
IL MALASPINA
Anzi, voi sola potete guarirmi
LA MALASPINA
Ecco la vita
IL MALASPINA
Generosa
LA MALASPINA
Mi sarebbe caro spenderla per voi
IL MALASPINA
Parlate sincera?
LA MALASPINA
Col cor nella lingua
IL MALASPINA
Morireste per me?
LA MALASPINA
Certo
IL MALASPINA
Vi rammento che la morte è orrida
LA MALASPINA
Mi sarebbe soave
IL MALASPINA
Invero: la vita è morte e la morte è vita
LA MALASPINA
Come, Signore?
IL MALASPINA
Orsù, parliamo di vita
LA MALASPINA
Dinnanzi alla mia vita, non posso parlare di
morte
IL MALASPINA
Dinnanzi alla mia morte…
LA MALASPINA
Io la vostra morte?
IL MALASPINA
Morte amorosa
LA MALASPINA
Scherzate, Duca…
IL MALASPINA
Mai parlai più sensato
LA MALASPINA
Tanto mi amate?
IL MALASPINA
Più di quel che credete
LA MALASPINA
E dovrò far prova di tanto amore?
IL MALASPINA
Nel letto
LA MALASPINA
Sarà culla delle mie dolcezze
IL MALASPINA
Ben diceste
LA MALASPINA
Che s’aspetta?
IL MALASPINA
Che vi corichiate
LA MALASPINA
Vado a letto, Signore
IL MALASPINA
Fermatevi
LA MALASPINA
Eccomi ferma
IL MALASPINA
Lasciate che accenda una torcia
LA MALASPINA
Perché?
IL MALASPINA
Per autenticar la fede
LA MALASPINA
Come ai cadaveri?
IL MALASPINA
Per questo: a voi la torcia
LA MALASPINA
Signore, vi vedo cangiato nel viso, non si han
da cangiare gli amori in esequie
IL MALASPINA
Fatelo dichiarare al lume
LA MALASPINA
In che modo?
IL MALASPINA
Aprite le cortine del letto
LA MALASPINA
Mi trema il polso
IL MALASPINA
Adesso così poco ardita?
LA MALASPINA
Mi si ghiaccia il sangue
IL MALASPINA
Altre volte correste lieta a questo letto
LA MALASPINA
O dolenti memorie
IL MALASPINA
Verissime storie
LA MALASPINA
È forse il tempo della penitenza?
IL MALASPINA
Parlate con chi sta nel letto
LA MALASPINA
Chi è nel letto?
IL MALASPINA
Chi troppo amaste
LA MALASPINA
Fra me e questo letto sta di mezzo la morte
IL MALASPINA
Animo, aprite
LA MALASPINA
Non mi perdonaste?
IL MALASPINA
Sì, per allora
LA MALASPINA
Volete che io mora?
IL MALASPINA
Specchiatevi nel letto
LA MALASPINA
V’è uno specchio?
IL MALASPINA
Più vero di ogni vetro
LA MALASPINA
Vorrei scoprir, ma non oso
IL MALASPINA
Osaste altre volte
LA MALASPINA
Infausti ricordi
IL MALASPINA
Memorie vividissime
LA MALASPINA
Ah, vive per dar altrui la morte
IL MALASPINA
Coraggio, Duchessa
LA MALASPINA
Non ne ho più, ché mi è morto nel petto
IL MALASPINA
V’aiuto io:
non è un bel spettacolo?
LA MALASPINA
Si gelano le parole tra le labbra
IL MALASPINA
Non dite nulla all’ospite?
LA MALASPINA
Si raggruma la sentenza
IL MALASPINA
È vostra questa spina, io voglio pungervi
LA MALASPINA
Lacerate dunque l’altra immagine
IL MALASPINA
Uscite o voi calici
LA MALASPINA
Ah divisa tra due sogni
IL MALASPINA
Lavatemi nel sangue.
A Dio, a Dio, sempre vivrò in tormento
<center>FINE DELL’OPERA</center>
------------------------- ESPAÑOL --------------------------------
LA MALASPINA
Señor Duque
IL MALASPINA
Señora Duquesa
LA MALASPINA
Amado consorte
IL MALASPINA
Querida esposa
LA MALASPINA
Escuchadme
IL MALASPINA
Os escucho
LA MALASPINA
Os noto perturbado
IL MALASPINA
Mi corazón sufre
LA MALASPINA
¿Qué os atormenta?
IL MALASPINA
Asuntos de Honor
LA MALASPINA
¿Puedo ayudaros?
IL MALASPINA
Sólo vos podéis curarme
LA MALASPINA
Aquí tenéis mi vida
IL MALASPINA
Generosa
LA MALASPINA
Nada me agradaría más que perderla por vos
IL MALASPINA
¿Sois sincera?
LA MALASPINA
Mi corazón está en mis palabras
IL MALASPINA
¿Moriríais por mí?
LA MALASPINA
Cierto
IL MALASPINA
Os recuerdo que la muerte es horrenda
LA MALASPINA
Me parecería dulce
IL MALASPINA
En verdad la vida es muerte y la muerte es vida
LA MALASPINA
¿Como decís, mi señor?
IL MALASPINA
Olvidadlo, hablemos de la vida
LA MALASPINA
Con quien es mi vida no puedo hablar de la muerte
IL MALASPINA
Con quien es mi muerte …
LA MALASPINA
¿Yo, vuestra muerte?
IL MALASPINA
Una amorosa muerte
LA MALASPINA
Bromeáis, Duque …
IL MALASPINA
Jamás hablé más en serio
LA MALASPINA
¿Tanto me amáis?
IL MALASPINA
Más de lo que pensáis
LA MALASPINA
¿Dónde encontraé la prueba de tan grande amor?
IL MALASPINA
Sobre el lecho
LA MALASPINA
Será la cuna de mi dulzura
IL MALASPINA
Decís bien
LA MALASPINA
¿Qué esperáis?
IL MALASPINA
Que os inclinéis
LA MALASPINA
Voy al lecho, mi señor
IL MALASPINA
Detenos
LA MALASPINA
Me detengo
IL MALASPINA
Dejad que encienda una vela
LA MALASPINA
¿Por qué?
IL MALASPINA
Como una señal de fe
LA MALASPINA
¿Como a los muertos?
IL MALASPINA
Precisamente; tomad la vela
LA MALASPINA
Mi señor, como ha cambiado vuestro rostro, el amor no debe convertirse
en un funeral
IL MALASPINA
Que la luz que sostenéis os lo aclare
LA MALASPINA
¿Cómo?
IL MALASPINA
Abrid la cortina del lecho
LA MALASPINA
Me tiemble el pulso
IL MALASPINA
¿Ahora os mostráis falta de coraje?
LA MALASPINA
Mi sangre se congela
IL MALASPINA
Otras veces corríais con alegría al lecho
LA MALASPINA
Oh, dolorosos recuerdos
IL MALASPINA
Historias muy ciertas
LA MALASPINA
¿Ha llegado el momento de la penitencia?
IL MALASPINA
Preguntad al ocupante del lecho
LA MALASPINA
¿Quién ocupa el lecho?
IL MALASPINA
Aquel a quien amastéis demasiado
LA MALASPINA
La muerte se encuentra entre este lecho y yo
IL MALASPINA
Coraje, abrid la cortina
LA MALASPINA
¿No me perdonastéis?
IL MALASPINA
Sí, en este momento
LA MALASPINA
¿Queréis que muera?
IL MALASPINA
Mirad vuestro reflejo en el lecho
LA MALASPINA
¿Hay un espejo?
IL MALASPINA
El más cierto de los espejos
LA MALASPINA
Quisiera abrirlo, pero no me atrevo
IL MALASPINA
Una vez os atrevistéis
LA MALASPINA
Recuerdo infausto
IL MALASPINA
Vivísima memoria
LA MALASPINA
Ay, vivir para causar la muerte de otros
IL MALASPINA
Valor, Duquesa
LA MALASPINA
No me queda, ha muerto en mi pecho
IL MALASPINA
Os ayudo
¿No es un bello espectáculo?
LA MALASPINA
Las palabras se congelan en los labios
IL MALASPINA
¿No saludáis a vuestro huesped?
LA MALASPINA
La sentencia se aproxima
IL MALASPINA
Esta púa es vuestra, os heriré con ella
LA MALASPINA
Así destruis la otra imagen
IL MALASPINA
Apurad vuestro cáliz
LA MALASPINA
Ah, entre dos sueños dvidida
IL MALASPINA
Bañadme en sangre.
Dios mío, Dios mío, mi vida será ya siempre un tormento.
FIN DE LA OPERA
La última escena es la culminación lógica de todo el mensaje que la ópera ha ido transmitiendo desde el Prólogo. A lo largo de las anteriores escenas, ambientadas en varios momentos del día y en distintos lugares del palacio, hemos asistido a una auténtica metamórfosis de una historia de amor conyugal, en pasiones casi animales, de deseo y celos, de perdón y venganza, ejemplificadas en la transmutación que va sufriendo la elegía de Claude Le Jeune; en la instrumentación esquiva, en las voces cada vez menos distorsionadas, que terminan en un casi parlando, que se extinguen, que se apagan, en un silencio que deja detrás una historia atroz, un triángulo amoroso cuyo único superviviente preferiría estar muerto.
Schigolch
December 20th, 2012, 10:54 AM
Así termina este breve repaso a la ópera de Sciarrino.
Escuchemos este fragmento, con una excelente interpretación de Maria Riccarda Wesseling y Otto Katzameier:
http://www.youtube.com/watch?v=of6DYQVlwtU
Schigolch
January 1st, 2013, 01:03 PM
Infinito Nero (1997), basado en Maria Maddalena de' Pazzi, una mistica italiana del siglo XVII:
http://www.youtube.com/watch?v=GHza-aU33p8
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2021 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.